
REVOLUCIÓN URBANA
A medidas que las sociedades se asentaron definitivamente y las aldeas fueron creciendo, comenzó a surgir un grupo gobernante integrado por jefes político y funcionarios que, separándose del resto de la comunidad, fundaron las primeras ciudades. Este proceso se conoce como "Revolución Urbana". Este proceso termina creando una división entre campo/ciudad. En el campo están las aldeas con los campesinos, que son los encargados de producir el alimento. En la ciudad se encuentra el centro ceremonial o palacio donde vive el Rey con su familia y los funcionarios (clase dirigente) y el templo en los cuales están los sacerdotes, cuya función es la de realizar las tareas del culto. Además, se encuentran los artesanos (encargados de fabricar las herramientas) y los soldados que integran el ejército.
En las aldeas, una parte de la producción de los campesinos, llamado excedente, está destinada en forma de tributo al grupo dirigente. Este tiene la tarea de distribuir ese excedente entre los habitantes de la ciudad, ya que estos no producen los alimentos para consumir. Pero los campesinos reciben del palacio y de la clase dirigente algunos beneficios importantes, como la defensa de la población, el mantenimiento del orden y la coordinación de trabajos colectivos (construcción de obras públicas, diques y canales).

Creación del Estado
El origen de la ciudad es, a la vez, el origen del Estado, ya que las ciudades crearon formas de gobierno y normas para poder asegurar su funcionamiento. El Estado es una forma que tienen los grupos humanos de organizar el poder. En un Estado organizado se establece una relación de dominio de unas personas sobre otras. Las que integraban el gobierno tienen poder de mando sobre el territorio y sus habitantes. Un grupo de funcionarios ayudaba a los jefes a gobernar y a recaudar impuestos, mientras que un ejército se ocupaba de la seguridad. Las autoridades daban órdenes y las hacían cumplir por medio de la fuerza. Ellas tenían distintas maneras de justificar su poder entre los gobernados, incluso argumentaban que los dioses se lo habían otorgado.

